Todas las empresas tienen
una estructura organizacional que las define. Los objetivos y metas
a conseguir
determinan cómo están organizadas las compañías en niveles jerárquicos,
departamentales, funcionales, entre muchas otras unidades de negocio.
Índice
·
Definición
de Estructura Organizacional
·
Características
estructura organizacional de una empresa
·
Tipos
de estructuras organizacionales
·
Elementos
de la estructura organizacional
·
Ejemplo
de Estructura Organizacional
DEFINICIÓN
DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
De ahí, que la estructura
organizacional de una empresa sea el sistema jerárquico elegido por el
que se
gestiona un grupo de personas para cumplir con el crecimiento continuo de la
compañía.
A través de una tabla en
donde se refleja la estructura y diseño organizacional de una empresa,
todos
los empleados tienen claro cuál es su posición dentro del sistema. Este orden permite
establecer protocolos de actuación, procesos optimizados, trabajos productivos y resultados controlados.
Según la definición del académico Mintzberg (1984), «una estructura organizacional es el conjunto
de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y la
posterior coordinación de las mismas».
Mientras que Strategor (1988) explica que una estructura organizacional «es el conjunto de las funciones
y
de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad
deber cumplir y el modo de
comunicación entre cada unidad».
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA
Antes de definir el mejor
sistema para implementar en nuestra empresa, es preciso ver algunas de las
principales
características de la estructura organizativa de una empresa.
·
Se trata de un proceso continuo y versátil con el tiempo.
·
Puede ser centralización o descentralizada, dependiendo si las
decisiones parten de un conjunto de altos cargos
o de los propios equipos de
trabajo, respectivamente.
·
Especialización de las distintas áreas. Cuanto mayor es la empresa,más
especialización.
·
Coordinación y colaboración entre equipos o departamentos.
·
Estandarización de protocolos, burocratización y procedimientos.
·
Debe representar realmente a las personas que componen la
empresa.
·
Adaptada a la estrategia que persigue la organización.
·
Dirigida a los objetivos alcanzables.
·
Acorde con la tecnología y herramientas disponibles.
·
El entorno sectorial de la empresa es un elemento que condiciona su estructura.
·
Cada persona debe saber dónde encontrar lo que necesita para
ejecutar sus funciones.
·
Funciones definidas claramente y entendidas por todo el equipo.
·
Toda estructura organizacional formal tiene paralelamente una estructura informal
de relaciones entre
las personas de los equipos de trabajo. Es lo que se denomina
estructura
organizacional real.
Cada empresa sigue un
sistema organizacional adecuado
a sus funciones y objetivos. Según la misión y
visión de la misma se define una estructura
organizacional a seguir. Por eso,
hay organizaciones cuyo
modelo dispone de más niveles jerárquicos, otras
establecen
un sistema matricial, por ejemplo.
Las pequeñas empresas más innovadoras y actuales suelen
utilizar
una estructura horizontal. Esto les otorga un ritmo acelerado
en la toma de
decisiones y en los cambios a la hora de pivotar rápido
en sus estrategias. Lo
que supone que la transparencia
y un continuo feedback serán los principales elementos
de la
estructura organizacional que las define.
Además, a medida que la
empresa crece, su sistema
organizacional se complica. Por eso decimos que una
estructura
organizacional es un proceso continuo, versátil y en constante
actualización.
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Como hemos visto, cada
empresa aplica su sistema organizacional más acorde
a sus características o
necesidades. Por eso, existen multitud de tipos de estructuras
organizacionales.
Destacamos a continuación
los principales tipos de estructuras organizacionales:
·
Divisional. Las empresas se organizan por las divisiones de negocio.
·
Funcional. La estructura organizacional funcional se basa en las
tareas de
cada colaborador.
·
Matricial. Integra una estructura funcional y por proyectos. Los equipos
de trabajo tienen varios proyectos, en los que cada miembro desempeña
una misma
función.
·
Geográfica. Organización a partir de las sedes geográficas. Para empresas
que operan en un nivel internacional.
·
Central. Hay varios supervisores por cada empleado. Se da en organizaciones
grandes y complejas, con varias localizaciones.
·
Lineal. La estructura organizacional lineal es de las más antiguas que
existen. Responde a un modelo basado en una autoridad en la que se centralizan
todas las decisiones. Su aspecto es piramidal. A medida que la estructura
jerárquica asciende, disminuye el número de cargos y aumenta el índice
de
responsabilidades.
·
Horizontal. Es una estructura descentralizada, basada en la confianza
del
equipo. Se otorga a los empleados el poder de tomar decisiones
y auto-gestionarse.
Es lo que se conoce actualmente como employment
power.
ELEMENTOS
DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Todo sistema organizacional
de una empresa parte de unos elementos clave
con los que elaborar un plan que
haga posible el crecimiento
de la misma. En base a estos, se define una
estructura organizativa.
·
Número de empleados
·
Disposición y extensión geográfica
·
Nivel de desarrollo de producto
·
Relación de autoridad central o descentralizado
·
Grado de control de calidad del producto o servicio
·
Mercado o modelo de negocio
Todo esto forma parte de la
seña de identidad de cualquier tipo de
empresa. De ahí, la importancia de la
estructura organizacional como
la base de la misma cultura organizativa.
Todas las empresas tienen una estructura organizacional que las define. Los objetivos y metas
Índice
· Definición de Estructura Organizacional
· Características estructura organizacional de una empresa
· Tipos de estructuras organizacionales
· Elementos de la estructura organizacional
· Ejemplo de Estructura Organizacional
DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
De ahí, que la estructura organizacional de una empresa sea el sistema jerárquico elegido por el
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA
Antes de definir el mejor sistema para implementar en nuestra empresa, es preciso ver algunas de las principales
· Puede ser centralización o descentralizada, dependiendo si las decisiones parten de un conjunto de altos cargos
· Estandarización de protocolos, burocratización y procedimientos.
· Debe representar realmente a las personas que componen la empresa.
· Adaptada a la estrategia que persigue la organización.
· Dirigida a los objetivos alcanzables.
· Acorde con la tecnología y herramientas disponibles.
· El entorno sectorial de la empresa es un elemento que condiciona su estructura.
· Cada persona debe saber dónde encontrar lo que necesita para ejecutar sus funciones.
· Funciones definidas claramente y entendidas por todo el equipo.
· Toda estructura organizacional formal tiene paralelamente una estructura informal
Las pequeñas empresas más innovadoras y actuales suelen
Además, a medida que la empresa crece, su sistema
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Como hemos visto, cada empresa aplica su sistema organizacional más acorde
· Divisional. Las empresas se organizan por las divisiones de negocio.
· Funcional. La estructura organizacional funcional se basa en las tareas de
· Matricial. Integra una estructura funcional y por proyectos. Los equipos
· Geográfica. Organización a partir de las sedes geográficas. Para empresas
· Central. Hay varios supervisores por cada empleado. Se da en organizaciones
· Lineal. La estructura organizacional lineal es de las más antiguas que
· Horizontal. Es una estructura descentralizada, basada en la confianza
ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Todo sistema organizacional de una empresa parte de unos elementos clave
· Número de empleados
· Disposición y extensión geográfica
· Nivel de desarrollo de producto
· Relación de autoridad central o descentralizado
· Grado de control de calidad del producto o servicio
· Mercado o modelo de negocio
Todo esto forma parte de la seña de identidad de cualquier tipo de
aquí unos tips de como diseñar la estructura de tu organización, al diseñar no olvides tener en cuenta el tamaño de tu empresa, si recién empiezas una empresa no es necesario diseñar muchos departamentos en tu estructura ten en cuenta eso al momento del diseño.
ResponderEliminar