El Valor Publico: Transformando Sociedades a Través de la Colaboración y la Responsabilidad Compartida
Por Félix Barrientos Bilbao
Maestrista en Administración con Mención en Gestión Publica
Hola bienvenido a este articulo donde abordare sobre el Valor Público, para empezar a hablar de este tema es importante saber que en esta era moderna, donde las sociedades se enfrentan a desafíos cada vez más complejos, el concepto de "Valor Público" emerge como una poderosa herramienta para impulsar el progreso y la equidad. Es mucho más que una simple idea; es un llamado a la acción, una invitación a colaborar en la construcción de un futuro más justo y prosperó para todos.
Es importante tener en cuenta que el valor publico, en su esencia más pura, representa aquello que el público valora. Es la garantía de que los servicios públicos no solo sean eficientes y confiables, sino que también respondan a las necesidades reales de la comunidad. Ya que se trata simplemente de cumplir con mandatos organizacionales o decisiones políticas, sino de priorizar el bienestar colectivo sobre lo individual.
En palabras de Blaug un economista Holandes y britanico, el valor público se define como la responsabilidad o capacidad de respuesta a las preferencias refinadas de la sociedad. Esto implica que los gobiernos deben estar en sintonía con las demandas cambiantes de la ciudadanía, adaptando sus políticas y acciones para reflejar los valores y aspiraciones de la comunidad en su conjunto.
Pero el valor público va mas allá de la prestación de servicios. Es un esfuerzo conjunto entre ciudadanos y gobierno, una colaboración activa y comprometida para mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la sociedad. El ciudadano ya no es solo un receptor pasivo de servicios, sino un agente activo de cambio y transformación.
Es nueva visión de la ciudadanía como corresponsable y complementaria con la administración publica es fundamental para el éxito de cualquier sociedad moderna. Es una invitación a participar activamente en el proceso de toma de decisiones, a involucrarse en la regulación de la actividad publica y a trabajar hacia un objetivo común: el bienestar general.
La creación de valor público requiere medidas concretas y acciones decididas. Implica la implementación de políticas que promuevan la equidad, la justicia y la transparencia, así como la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Pero sobre todo, requiere el compromiso y la participación activa de todos los miembros de la sociedad.
La medición del valor público es otro aspecto crucial en este proceso. Es a través de indicadores claros y objetivos que podemos evaluar el impacto de nuestras acciones y políticas en la sociedad. Desde la satisfacción de la necesidades de la población hasta la eficiencia en la prestación de servicios, estos indicadores nos ofrecen una visión clara del progreso que estamos logrando juntos.
En conclusión, el valor publico es mucho más que una simple idea; es un imperativo moral y una herramienta poderosa para el cambio social. Nos invita a trabajar juntos, ciudadanos y gobiernos, para construir un futuro más justo, equitativo y prospero para todos. Es momento de abrazar este desafío con valentía y determinación, y de comprometernos a construir sociedades que reflejan nuestros más altos valores y aspiraciones.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario