GOBIERNO DIGITAL E-GOBIERNO
Por: Felix Barrientos Bilbao
Analisis del Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, y establece disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo.
Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM:
- Importancia
del Decreto Supremo N° 029-2021-PCM
- Implicancias en la Transformación Digital para
la Gestión Pública y Privada
Ø Importancia del
Decreto Supremo N° 029-2021-PCM
La importancia de este
decreto supremo radica en la regulación de las actividades de gobernanza y
gestión de las tecnologías digitales en las entidades de la administración
pública en materia de Gobierno Digital, A la vez establece las disposiciones
sobre las condiciones requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos
dentro de los procesos administrativos de las instituciones públicas , Con este
reglamento se pone en Mesa uno de los temas que conforman El debate actual en
el derecho administrativo moderno ello conlleva a una serie de cambios mediante
la implementación de las tecnologías de información y comunicaciones en las
instituciones públicas.
Dicho decreto tiene como
objetivo regular todas las actividades de gobernanza y gestión de las
tecnologías digitales dentro de las entidades de la administración pública concerniente en materia de gobierno digital Dicha materia
comprende la materia digital La interoperabilidad los servicios digitales los
datos la seguridad digital y la arquitectura digital así como establecer el
marco jurídico aplicable a los otras letras de las tecnologías digitales
en la digitación de los procesos y presentación de los servicios digitales en
tres niveles de gobierno.
Ø
Qué implicancia tiene la transformación
digital en la gestión pública y privada
La transformación digital
tiene como implicancia dentro de la gestión tanto pública como privada en la
adaptación de los mecanismos de servicio en la atención al público o usuario
qué busca una mejor satisfacción en la experiencia del servicio, Está
transformación tiene como pilar fundamental mejorar y diseñar mejores procesos
en la calidad y practicidad en los servicios que se brinda al momento de
implementar la gestión de servicios tanto en la institución pública como
privada, Cabe resaltar que estás organizaciones en el ámbito privado deben
estar preparadas operacionalmente para poder tener una respuesta más eficiente
y de la manera más barata posible.
Comentarios
Publicar un comentario