ENSAYO: GESTION DEL RIESGO EN UNA ORGANIZACION Y SU INFLUENCIA EN LOS PROYECTOS
Para poder evaluar el riesgo dentro de una organización tenemos que conocer con exactitud qué es un riesgo, es una acción que podría llegar a suceder así como también no podría suceder, este riesgo influye en el proyecto ya que al suceder se convierte en un hecho que al influir de manera negativa lo llamamos un riesgo y al influir de manera positiva lo llamamos una oportunidad.
- plan de riesgos
- identificación de riesgos
- desarrollo de un análisis cualitativo
- desarrollo de un análisis cuantitativo
- elaborar un plan de respuestas, controlar y monitorear el proyecto
- cierre del proyecto
Este proceso es iterativo (esto implica que se repita el proceso según la interacción de los procesos).
¿Quién tiene que identificar los riesgos?
Los que tienen que identifican los riesgos son todos los colaboradores que se encuentran involucrados en el proyecto entre ellos tenemos:
- El director de proyecto
- El equipo de proyecto
- El cliente que compra el producto
- El usuario final que usa el producto
- Los contratistas
- Los Sponsor
- Los colaboradores externos
- toda persona que esta involucrada en el proyecto
¿Qué tenemos que tener para identificar los riesgos?
Dentro del proceso de identificación de riesgos tenemos que tener:
- Los planes de dirección del proyecto
- Documentación del proyecto
- Documentación de compras
Los planes de dirección del proyecto
Parte de los planes que incorpora la dirección de un proyecto es necesario contar con todos los requisitos requeridos así como: el cronograma, la gestión de costos, el plan de calidad, la gestión de recursos, la gestión de riesgo, la linea base de alcance, el cronograma y los costos requeridos en el proyecto.
Documentación del proyecto
Con la documentación que cuenta un proyecto se encuentra el registro de STAKEHOLDERS que recoge toda la información acerca de los individuos y grupos que tienen interés en el trabajo que se realiza, también se encuentra las lecciones aprendidas, el registro de suposiciones, estimaciones (coste/duración) y la documentación de requisitos.
Documentación de compras
En la documentación de compra encontramos a los factores ambientales de la empresa y el estudio de los procesos de la organización:
Los factores ambientales de la empresa involucra a las publicaciones, investigaciones académicas, los estudios de la industria.
El estudio de los procesos de la organización contemplan los archivos del proyecto, los formatos y las listas de verificación.



Comentarios
Publicar un comentario